Seguridad Vial RiveKids es una página que recoge los principales estudios que realiza RiveKids en el ámbito de la seguridad vial. RiveKids es una ingeniería de seguridad pasiva infantil que tiene como misión llegar al objetivo cero víctimas en accidente de tráfico trabajando en tres pilares fundamentales:
- Investigación técnica e independiente.
- Tecnologías que ayuden a la sociedad en el ámbito de la seguridad vial.
- Educación y formación vial.

En seguridad vial RiveKids nos vamos a centrar en compartir el contenido relacionado con la primera y tercera de las líneas de trabajo de RiveKids Technology, la investigación y la formación vial.
La investigación técnica e independiente, así como la divulgación de dicha investigación son pilares fundamentales no solo en la seguridad vial, sino en el desarrollo global de la sociedad. Sea cual sea el ámbito social, una investigación y su divulgación son indispensables para su posterior utilización y mejora social.
Desde RiveKids, además de aportar esa investigación técnica e independiente para resolver las dudas, los problemas reales de las familias, también hacemos un gran esfuerzo por comunicarlas a la sociedad. En seguridad vial la comunicación es tan importante como la propia tecnología o investigación. En 2021 RiveKids ha realizado investigaciones que han tenido, además, mucha repercusión en medios de comunicación fruto del desconocimiento social ante estas realidades:
- Estudio de seguridad vial sobre los accesorios sin homologación en el interior de un coche.
- Estudio de seguridad vial sobre el aumento de temperatura en el interior de un coche al sol.
- Estudio de seguridad vial al contenido de las series de Netflix, HBO y Prime Vídeo.
La educación y la formación viales son imprescindibles para que la seguridad vial llegue a todos los estratos de la sociedad y para eso en RiveKids tenemos dos líneas de trabajo claras:
- Educación vial desde los dos o tres años hasta los noventa y nueve.
- Formación vial a los formadores.
Cada etapa en la vida de un niño y de una familia requiere de una educación específica, no es lo mismo educar a niños de tres o cuatro años que a niños de siete o adolescentes de quince. Todos requieren de una educación vial específica en su rango de edad y madurez. Todos tiene que recibir la educación vial adecuada a su edad y contexto social a lo largo de todas las fases de su vida.

La formación a formadores también es imprescindible, cada adulto es un formador en potencia en el ámbito de la seguridad vial, ya que puede ser un ejemplo de buena o mala conducta para los más pequeños.
Si además añadimos la formación no reglada en seguridad vial el número de variables se dispara: ¿Qué es formación no reglada en seguridad vial? Realmente podemos considerar formación no reglada toda aquella formación, tanto en positivo como en negativo, que no está sujeta a un currículo académico. Podemos decir que el 99 % de la formación vial no es reglada ya que comprende desde el ejemplo en la entrada o salida del colegio que los adultos dan a los niños hasta el contenido que consumen los adolescentes en las series o películas.
En seguridad vial RiveKids vemos la formación vial como un conjunto global de acciones individuales y colectivas que influyen directamente en el resto de la sociedad. Si dos o tres personas aparcan en doble fila en un lugar prohibido rápidamente aparcan tres, cuatro, cinco, hasta que se llena. Si ninguna aparca primero es mucho más complicado que un segundo o un tercero lleguen a aparcar.
Si constantemente vemos a niños con adultos cruzar mal en la salida del colegio, de forma instintiva más niños y adultos seguirán cruzando mal y serán excepción aquellos que pasan por el paso de peatones o esperan al semáforo en verde para tener prioridad.
Si cada día vemos que en el contenido audiovisual se infringen normas de circulación como no usar el cinturón de seguridad en la segunda fila de asientos ¿Usarás el cinturón de seguridad detrás?